Energía solar

Calderas de pellets

Soliclima ofrece unas calderas de pellets de un amplio rango de potencias, que presentan rendimientos muy superiores a las de leña y una tecnología que permite la conexión, tanto con instalaciones solares, como con sistemas de calefacción convencionales, ofreciendo un amplio confort y eficiencia.

Las calderas Guntamatic son uno de los productos de más calidad del mercado europeo. Se caracterizan por tener un alto rendimiento pero, además: por su flexibilidad en cuanto a la instalación, ya que ofrecen diferentes sistemas de almacenamiento y carga de pellets; por trabajar a bajas temperaturas, si es necesario, evitando condensaciones; por garantizar la máxima seguridad gracias a sus distintos dispositivos contra incendio; y por disponer de un control monitorizado de todo el proceso a través de un menú simple y fácil de utilizar. Soliclima tiene la exclusividad del mantenimiento de las calderas Guntamatic en España.

Biostar Flex/Box
 

Caldera Biostar Flex

La característica que define la Biostar es la flexibilidad en cuanto a su instalación, gracias a que incorpora un sistema de carga de pellets por aspiración, cosa que permite que el depósito de almacenaje de pellets se ubique separadamente de la caldera.

Igualmente, la Biostar incorpora un pequeño depósito adicional de pellets donde se acumula el combustible antes de ser quemado, de manera que el sistema de aspiración no debe estar en constante funcionamiento, produciéndose así un notable ahorro energético.

Más información

Biostar W
 

Caldera Biostar W

Este modelo compacto se caracteriza por incluir en un solo volumen caldera y depósito de 400 litros de capacidad de almacenamiento de pellets. Es muy indicado para aquellas personas que dispongan de un espacio limitado para instalar la caldera y tengan necesidades energéticas más bajas.

Más información

» Pedir presupuesto de instalación caldera a pellets

Calderas de pellets

Calderas de pellets


El concepto de biomasa es muy extenso y comprende todo tipo de materia orgánica, tanto de origen vegetal como animal, y está formada gracias a la fotosíntesis directamente (como los vegetales) o indirectamente (por la digestión de los vegetales).

La biomasa está formada por leña, arbustos, residuos forestales, restos de poda, residuos agrícolas como la paja, residuos de industrias madereras, papeleras y agroalimentarias, estiércol, residuos de explotaciones agroganaderas, residuos sólidos urbanos y aguas residuales urbanas entre otros.

La mayor parte de estos componentes, por no decir la totalidad, puede utilizarse como combustible, ya sea de forma directa (quemándolos) o transformándolos a otras formas de combustible como biogás o biocombustibles.

Utilizar la biomasa como combustible es un recurso renovable ya que se produce a la misma velocidad del consumo, siempre y cuando el consumo sea rolado y se evite la sobreexplotación de los recursos naturales.

A diferencia de los combustibles fósiles, la biomasa es respetuosa con el medioambiente, ya que no emite gases de efecto invernadero de forma inrolada.

Cuando se combustiona, la biomasa libera CO2 a la atmósfera, el mismo CO2 que absorbió de ella durante su crecimiento, si se trata de materia orgánica vegetal, o que absorbieron las plantas que ingirió, si se trata de materia orgánica animal.

Si se consume de manera sostenible, el ciclo se cierra y el nivel de CO2 a la atmósfera se mantiene constante, de forma que su utilización no ribuye a generar el cambio climático.

Y no sólo eso, sino que con su consumo se sustituye el consumo de combustibles fósiles, evitando así generar emisiones que no formaban parte de la atmósfera anteriormente y que son causantes del cambio climático.

Además, emplear biomasa como combustible es beneficioso para el entorno: elimina residuos ayudando a disminuir el riesgo de incendio y la acumulación de desechos, y trata aguas residuales y purines que son fuente de aminación del subsuelo y de aguas subterráneas.

Los pellets

Los pellets son residuos procedentes de limpiezas forestales e industrias madereras que son triturados y convertidos a virutas. Una vez secados para disminuir el nivel de humedad y las posibles resinas, son prensados en forma de pequeños cilindros.

Los pellets son una aplicación evolucionada de la biomasa, son limpios, de fácil manejo, ocupan poco espacio y permiten la capacidad de autoalimentarse a las estufas que los utilizan, funcionando así de forma autónoma durante horas.

Además son muy ecológicos, ya que dan utilidad a un residuo y evitan la tala de árboles para la calefacción, como es el caso de la leña.

 

www.soliclima.com

Somos expertos en ingeniería, instalación y mantenimiento de proyectos basados en energías renovables y ahorro energético, también llamado eficiencia energética. Cubrimos instalaciones de energía solar, suelo radiante, climatización y deshumidificación de piscinas cubiertas o descubiertas, bombas de calor, calderas de alto rendimiento. Nos encargamos de la gestión de subvenciones. Nuestro equipo esta formado por los mejores expertos del sector.