Energía solar

Estufa de pellets Ecotherm

Instalamos estufas de pellets y calderas, que proporcionan la máxima comodidad, confort y funcionamiento optimizado dentro de las estufas de biomasa.

Además, son alto rendimiento, gracias a que recuperan el calor residual del humo y lo aprovechan para generar más calefacción, con lo cual consiguen hasta un rendimiento de hasta un 86%. El depósito de pellets asegura autonomía al menos durante un día entero.

Tienen un controlador que permite regular la hora de encendido y apagado

Poseen un programador que permite el encendido y apagado automático para mayor confort e independencia, y el brasero a sido especialmente diseñado para asegurar siempre una combustión perfecta.

Modelo 3000

Modelo 3000 de estufas de pellets
 

Datos técnicos del modelo 3000
Potencia térmica en mínim./máx.
2.5 - 9 kW
 
Volumen calefactable
216m3
 
Rendimiento hasta
86%
 
Consumo eléctrico (min./máx.)
65 - 130 W.
 
Diámetro salida humos
80
 
Diámetro toma aire exterior
17 kg.
 
Capacidad tolva pellets
80
 
Consumo pellets (min./máx.)
0,6 - 2,1 Kg/h
 
Autonomía al min. / máx.
28 - 8 h.
 
Ventilación forzada
10 velocidades
 
Sonoridad a régimen min.
36 db.
 
Niveles de potencia
5
 
Peso: versión cerámica / acero
132 / 113 kg.
 
Dimensiones ( LxA xH)
455 x 522 x 990
 

» Pedir presupuesto estufa a pellets

Modelo 6000

Modelo 6000 de estufas de pellets

Datos técnicos del modelo 6000
Potencia térmica en mínim./máx.
3.1 - 11 kW
 
Volumen calefactable
324m3
 
Rendimiento hasta
90%
 
Consumo eléctrico (min./máx.)
65 - 130 W.
 
Diámetro salida humos
80
 
Diámetro toma aire exterior
50
 
Capacidad tolva pellets
53 kg.
 
Consumo pellets (min./máx.)
0,8 - 2,4 Kg/h
 
Autonomía al min. / máx.
60 - 23 h.
 
Ventilación forzada
3 velocidades
 
Sonoridad a régimen min.
38 db.
 
Niveles de potencia
5
 
Peso: versión cerámica / acero
233 / 207 kg.
 
Dimensiones ( LxA xH)
750 x 593 x 1030
 

Otras características: Funcionamiento a cámara estanca. Sistema de combustión rolada con recuperación de humos. Termostato de seguridad. Sistema a doble combustión. Mando a distancia. Sistema de autolimpieza de cristal.

» Pedir presupuesto estufa a pellets

Modelo 8000

Modelo 8000 de estufas de pellets

Datos técnicos modelo 8000
Potencia térmica en mínim./máx.
3.1 - 11 kW
 
Volumen calefactable
324m3
 
Rendimiento hasta
90%
 
Consumo eléctrico (min./máx.)
65 - 130 W.
 
Diámetro salida humos
80
 
Diámetro toma aire exterior
50
 
Capacidad tolva pellets
23 kg.
 
Consumo pellets (min./máx.)
0,8 - 2,4 Kg/h
 
Autonomía al min. / máx.
29 - 10 h.
 
Ventilación forzada
3 velocidades
 
Sonoridad a régimen min.
38 db.
 
Niveles de potencia
5
 
Peso: versión cerámica / acero
206 / 186 kg.
 
Dimensiones ( LxA xH)
750 x 593 x 1315
 

Otras características: Funcionamiento a cámara estanca. Sistema de combustión rolada con recuperación de humos. Termostato de seguridad. Sistema a doble combustión. Mando a distancia. Sistema de autolimpieza de cristal.

» Pedir presupuesto estufa a pellets

Chimeneas a pellets

Es posible insertar estufas de pellets con forma de chimenea, una solución cómoda, limpia, ecológica y elegante.

Chimeneas a pellets

Datos técnicos de las chimeneas a pellets
Potencia térmica en mínim./máx.
3 - 10 kW
 
Volumen calefactable
250m3
 
Rendimiento hasta
86%
 
Consumo eléctrico (min./máx.)
65 - 130 W.
 
Diámetro salida humos
80
 
Diámetro toma aire exterior
50
 
Capacidad tolva pellets
22 kg.
 
Consumo pellets (min./máx.)
0,7 - 2,2 Kg/h
 
Autonomía al min. / máx.
28 - 8 h.
 
Ventilación forzada
10 velocidades
 
Sonoridad a régimen min.
38 db.
 
Niveles de potencia
5
 
Peso: versión cerámica / acero
123 kg.
 
Dimensiones ( LxA xH)
725 x 590 x 590
 

Otras características: funcionamiento a cámara estanca. Sistema de combustión rolada con recuperación de humos. Termostato de seguridad. Sistema a doble combustión. Telecomando. Programador semanal. Sistema de autolimpieza de cristal. Preinstalación para conexión de termostado – cronotermostato – ModemGSM.

» Pedir presupuesto chimenea a pellets
Estufas de biomasa

Estufas de biomasa


El concepto de biomasa es muy extenso y comprende todo tipo de materia orgánica, tanto de origen vegetal como animal, y está formada gracias a la fotosíntesis directamente (como los vegetales) o indirectamente (por la digestión de los vegetales).

La biomasa está formada por leña, arbustos, residuos forestales, restos de poda, residuos agrícolas como la paja, residuos de industrias madereras, papeleras y agroalimentarias, estiércol, residuos de explotaciones agroganaderas, residuos sólidos urbanos y aguas residuales urbanas entre otros.

La mayor parte de estos componentes, por no decir la totalidad, puede utilizarse como combustible, ya sea de forma directa (quemándolos) o transformándolos a otras formas de combustible como biogás o biocombustibles.

Utilizar la biomasa como combustible es un recurso renovable ya que se produce a la misma velocidad del consumo, siempre y cuando el consumo sea rolado y se evite la sobreexplotación de los recursos naturales.

A diferencia de los combustibles fósiles, la biomasa es respetuosa con el medioambiente, ya que no emite gases de efecto invernadero de forma inrolada.

Cuando se combustiona, la biomasa libera CO2 a la atmósfera, el mismo CO2 que absorbió de ella durante su crecimiento, si se trata de materia orgánica vegetal, o que absorbieron las plantas que ingirió, si se trata de materia orgánica animal.

Si se consume de manera sostenible, el ciclo se cierra y el nivel de CO2 a la atmósfera se mantiene constante, de forma que su utilización no ribuye a generar el cambio climático.

Y no sólo eso, sino que con su consumo se sustituye el consumo de combustibles fósiles, evitando así generar emisiones que no formaban parte de la atmósfera anteriormente y que son causantes del cambio climático.

Además, emplear biomasa como combustible es beneficioso para el entorno: elimina residuos ayudando a disminuir el riesgo de incendio y la acumulación de desechos, y trata aguas residuales y purines que son fuente de aminación del subsuelo y de aguas subterráneas.

Los pellets

Los pellets son residuos procedentes de limpiezas forestales e industrias madereras que son triturados y convertidos a virutas. Una vez secados para disminuir el nivel de humedad y las posibles resinas, son prensados en forma de pequeños cilindros.

Los pellets son una aplicación evolucionada de la biomasa, son limpios, de fácil manejo, ocupan poco espacio y permiten la capacidad de autoalimentarse a las estufas que los utilizan, funcionando así de forma autónoma durante horas.

Además son muy ecológicos, ya que dan utilidad a un residuo y evitan la tala de árboles para la calefacción, como es el caso de la leña.

 

www.soliclima.com

Somos expertos en ingeniería, instalación y mantenimiento de proyectos basados en energías renovables y ahorro energético, también llamado eficiencia energética. Cubrimos instalaciones de energía solar, suelo radiante, climatización y deshumidificación de piscinas cubiertas o descubiertas, bombas de calor, calderas de alto rendimiento. Nos encargamos de la gestión de subvenciones. Nuestro equipo esta formado por los mejores expertos del sector.